Diferencia entre lana de roca y lana mineral

Ambas lanas son buenas opciones para el aislamiento térmico y acústico, pero la selección dependerá de las necesidades específicas de cada proyecto de construcción y de los requisitos de seguridad contra incendios.

Entonces, ¿cuáles son las diferencias entre la lana de roca y la lana mineral? ¡Vamos allá con lana de roca vs lana mineral!

¿Qué es la lana de roca?

La lana de roca es un material aislante térmico y acústico hecho de basaltina, un tipo de roca volcánica. Es un material resistente, ignífugo y de baja conductividad térmica, con un valor de Lambda (conductividad térmica) comprendido entre 0,040-0,042 W/m*K. Esto significa que la lana de roca es capaz de retener el calor y reducir la transmisión de calor a través de la construcción.

La lana de roca es muy versátil y se utiliza en una variedad de aplicaciones de aislamiento térmico y acústico, incluyendo como trasdosados en paredes y techos de placa de yeso, cartón-yeso y otros materiales. También se utiliza en aislamientos por insuflado, como en el caso de los techos y paredes de la vivienda. Además, también se utiliza en la instalación de cubiertas, suelos y fachadas para mejorar la eficiencia energética de un edificio.

¿Qué es la lana mineral?

La lana mineral es un material aislante térmico y acústico hecho de minerales naturales, como fibra de vidrio. Es un material ligero, flexible y resistente al fuego (ignífugo), con una conductividad térmica típica que varía entre 0.020 y 0.040 W/m*K. Esto significa que la lana mineral es capaz de retener el calor y reducir la transmisión de calor a través de la construcción.

¡Aprende más!  ¿Es posible insuflar aislante térmico en las paredes de Pladur?

La lana mineral se utiliza en una amplia gama de aplicaciones de construcción para mejorar la eficiencia energética y reducir los costos de calefacción y refrigeración. Se puede instalar en fachadas, suelos, paredes y techos como trasdosados. También es ideal para el aislamiento térmico por insuflado y en la construcción de viviendas y edificios comerciales.

Diferencias entre lana de roca y lana mineral

  1. Composición: La lana de roca está hecha de basaltina, un tipo de roca volcánica, mientras que la lana mineral está hecha de minerales naturales como vidrio o basaltina.
  2. Conductividad térmica: La conductividad térmica de la lana de roca es ligeramente más baja que la de la lana mineral, con un rango de 0,040-0,042 W/mK para la lana de roca y un rango de 0.020 a 0.040 W/mK para la lana mineral.
  3. Resistencia al fuego: Ambas lanas son resistentes al fuego, pero la lana de roca tiene una clasificación de seguridad contra incendios más alta que la lana mineral.
  4. Flexibilidad: La lana mineral es más flexible que la lana de roca, lo que la hace más adecuada para aplicaciones que requieren una forma más cómoda.
  5. Precio: En general, la lana mineral es más asequible que la lana de roca, pero puede ser menos duradera y tener una conductividad térmica ligeramente más alta. La vida útil de estos productos dependerá también de la marca.
  6. Usos: Ambas lanas se utilizan en aplicaciones de aislamiento térmico y acústico en la construcción, pero la lana de roca es más adecuada para aplicaciones que requieren una mayor resistencia al fuego y una conductividad térmica más baja.
¡Aprende más!  ¿Es necesario abandonar la casa durante el proceso de aislamiento por insuflado?

Lana de roca y lana mineral, la mejor opción para el aislamiento por insuflado

  1. No invasivo: La instalación de lana de roca o lana mineral es un proceso no invasivo que no requiere de la remoción de paredes o techos existentes. Esto significa que el proceso es rápido y económico, y no requiere reparaciones posteriores.
  2. Ecológico: Ambas las lanas de roca y mineral son materiales naturales y no tóxicos. Además, no contienen compuestos orgánicos volátiles (COVs) ni emisiones de gases de efecto invernadero, lo que las convierte en una solución sostenible para el aislamiento térmico.
  3. Propiedades acústicas: Además de mejorar el aislamiento térmico, la lana de roca y la lana mineral también tienen propiedades acústicas. Ayudan a reducir el ruido externo y a mejorar la acústica interna, lo que las convierte en una solución ideal para espacios con acústica desafiante.
  4. Ignífugo: Ambas las lanas de roca y mineral son materiales ignífugos y no propagador de llama, lo que las convierte en una solución segura para el aislamiento térmico en edificios con requisitos de seguridad contra incendios estrictos.
  5. Repelente de roedores: la lana de roca y la lana mineral también son resistentes a los roedores. Esto significa que no atraen a los roedores ni les proporcionan un lugar para nidificar, lo que puede ser un problema con otros materiales de aislamiento. La resistencia a los roedores es un factor importante a considerar en áreas rurales o en las que los roedores son una preocupación común.
Si vives en Madrid Capital o su Comunidad Autónoma, no dudes en pedir un presupuesto sin compromiso para aislar tu vivienda con insuflado de lana de roca o mineral. 
¡Ponte en contacto con nosotros por teléfono o si prefieres que te llamemos, puedes completar el formulario a continuación!